• Inicio
  • Sobre la SEP
    • ¿Quiénes somos?
    • Entidades Colaboradoras
    • Historia
      • Historial de la composición de las juntas Directivas
      • Historial de las Jornadas
    • Estatutos
    • Reglamento interno
    • Junta directiva
  • Spanish Journal of Palaeontology
    • Editorial Board
    • Guide for Authors
    • Early view
    • Current Issue
    • Archives
    • Ethical Statements
      • Inclusive Language
      • Privacy Policy – Política de Privacidad
    • Open Access
    • New Submission
  • Publications
    • Palaeontological Publications Series
    • Monografías
    • Libros
  • Jornadas
    • Jornadas 2024
    • Jornadas Anteriores
  • Premios y ayudas
    • Premios de la SEP
      • Premiad@s Jornadas SEP
      • Premiad@s EJIP
    • Ayudas a la Investigación
      • Convocatoria 2024
      • Convocatoria 2023
        • Resolución definitiva 2023
      • Convocatoria 2022
        • Resolución definitiva 2022
      • Convocatoria 2021
        • Resolución definitiva 2021
      • Convocatoria 2020
        • Resolución definitiva 2020
      • Convocatoria 2019
        • Resolución definitiva 2019
      • Convocatoria 2018
        • Resolución definitiva 2018
      • Convocatoria 2017
        • Resolución definitiva 2017
      • Convocatoria 2016
        • Resolución definitiva 2016
  • Recursos
    • Investigación
      • Laboratorios
    • Educación
      • Másteres
      • Otros cursos
    • Divulgación
    • Museos de Paleontología
    • Eventos
    • Medios
      • Blogs
    • Otras sociedades
  • Patrimonio
    • Aspectos básicos
    • Legislación
    • Fuentes de Información
    • Noticias patrimonio
      • En positivo
      • En negativo
  • Soci@s
    • Cómo Asociarse
    • Código ético
    • Contacto

Novedades

El Centro para la Integración en Paleobiología (UAM) organiza la exposición “LIFE ON eARTh”: un viaje al pasado a través del paleoarte, la fotografía y la escultura.

Por Sergio Martínez Nebreda y Carla San Román La ciencia y el arte han estado estrechamente ligados a lo...

Leer más

El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años.

Se refuerza el papel de refugio climático para los homínidos y las faunas templadas durante periodos glaciares. En este...

Leer más

Descubrimiento de nuevos restos craneales de juveniles de Decennatherium rex en Batallones-10 (Mioceno tardío, Península Ibérica).

La excavación de 2022 revela el primer osicono de cría de jirafa en el registro fósil ibérico, aportando valiosa...

Leer más

La Universidad de Zaragoza implanta el próximo curso 2024/25 un nuevo Máster Oficial en Paleontología

Abierta la fase 2 de admisión del 13 de junio al 1 de julio de 2024. El nuevo máster,...

Leer más

La disminución de presas impulsó la extinción de los depredadores en la península ibérica.

Las redes tróficas se simplificaron gradualmente debido a los cambios climáticos y corporales de los herbívoros, que redujeron la...

Leer más

La evolución de la regulación térmica en las aves podría tener origen en los dinosaurios del Jurásico.

Un metabolismo activo como el de las aves podría haber supuesto una ventaja ante crisis ambientales. Los dinosaurios, a...

Leer más
New submission to the Spanish Journal of Palaeontology

Buscador de la SEP

SOCIOS

¿Cómo Asociarse?

¿Tienes alguna consulta?

Contacto

Sígueme en Twitter

Tweets por Sepaleontologia

Entradas antiguas

RSS

Suscríbete

Aviso Legal y Política de Privacidad

Aviso Legal y Política de Privacidad

Sociedad Española de Paleontología © 2021. All Rights reserved.